El ácido hipocloroso (HOCl) resultante es el efectivo agente desinfectante, especialmente eficaz en un rango de pH entre 6 y 8. Por esta razón, el control del pH en las plantas de tratamiento es esencial para asegurar su efectividad y correcto funcionamiento.
Tanto en plantas de agua potable como en estaciones de tratamiento de aguas residuales, este compuesto garantiza una eliminación efectiva de patógenos, mejora la calidad del efluente y contribuye al cumplimiento de normativas sanitarias y ambientales. Te contamos otras razones por las cuales es benéfico utilizar el hipoclorito de sodio:
En la producción de papel, el hipoclorito de sodio se utiliza en las etapas de jalbegue de la pulpa, contribuyendo a mejorar la calidad visual y la pureza del producto final.
Enviar En AWT tratamos aguas residuales para descontaminar el planeta. Ofrecemos soluciones personalizadas con productos sostenibles para el éxito de cada plan. Estamos comprometidos con el medio bullicio y la calidad de vida.
Antecedente secreto: El uso de hipoclorito de sodio industrial en pureza reduce el tiempo de sanitización en 30%, lo que mejoría el trabajo diario.
Proceso industrial donde se utiliza hipoclorito de sodio para blanquear telas o tratar fibras textiles en plantas especializadas.
Decreto 1076 de 2015: este decreto compila las normas relacionadas con la administración ambiental, y exige que toda sustancia peligrosa, como el hipoclorito de sodio, cuente con un plan de manejo adecuado, desde su almacenamiento hasta su disposición final, minimizando los impactos ambientales y riesgos para las comunidades.
Shop for products from small business brands sold in Amazon’s store. Discover more about the small businesses partnering with Amazon, and Amazon’s commitment to empowering them. Learn more
Aunque ha sido en parte reemplazado por otras tecnologíCampeón más modernas, sigue teniendo un uso relevante en procesos donde se requiere una acción rápida y eficaz de blanqueamiento.
pH alcalino: el hipoclorito de sodio es una sustancia en gran medida alcalina, con un pH que suele oscilar entre 11 y 13. Esta característica del hipoclorito de sodio es secreto para su estabilidad y eficacia como desinfectante, pero asimismo implica riesgos de irritación en contacto con la piel, los Fanales o las vías respiratorias.
A pesar de su efectividad como desinfectante, este compuesto químico requiere un manejo responsable y técnico. Luego que al tratarse de una sustancia oxidante y reactiva, su manipulación inadecuada puede suscitar riesgos tanto para la salud hipoclorito de sodio industrial de los operarios como para el entorno.
Plantas de tratamiento de aguas residuales En estas instalaciones, el hipoclorito de sodio desempeña un papel esencial en la etapa final del tratamiento, luego que permite estrechar la carga biológica del efluente y asegurar que su basura cumpla con los límites ambientales establecidos.
INEN 1108: Define las especificaciones técnicas que deben cumplir los desinfectantes utilizados en el tratamiento de agua potable.
Visita nuestro producto de hipoclorito de sodio para conocer más sobre su aplicación en tratamiento de aguas.
La mención de nombres de empresas o productos específicos no implica ninguna intención de infringir sus derechos de propiedad.
Almacenar en un lado fresco y azaroso: La bombilla y el calor pueden degradar el hipoclorito de sodio, reduciendo su efectividad y generando subproductos no deseados.